
En este sentido el Senador Larraín, dijo que "la caída de viviendas y la reinstalación en otros lugares de mediaguas requieren de empalmes eléctricos y de instaladores que hagan y efectúen estas tareas para cumplir con los requerimientos técnicos correspondientes. El costo que tienen estos empalmes fluctúan entre los cincuenta y los cien mil pesos y, ciertamente las personas que perdieron sus viviendas no tienen estos recursos".
Por lo anterior, el Senador Larraín, explicó que "hace algunas semanas le plantee al Ministro del Interior una inquietud sobre esta materia, pidiéndole una solución. Hoy en la reunión del Senado sobre el financiamiento de los daños producidos por el terremoto, el Ministro ha anunciado una respuesta ofical a este planteamiento que yo hiciera. El Gobierno con la compañía eléctrica correspondiente han acordado subsidiar la instalación de los empalmes. El Gobierno se va a hacer cargo de un 60% y la compañía eléctrica de un 40% que deja a un 70% de las viviendas damnificadas, pagando cero pesos por estos empalmes y el otro 30%, que se trata de viviendas en condiciones especiales, van a pagar en promedio, doce mil pesos de sus cuentas eléctricas en doce cuotas mensuales. Por lo tanto hemos dado una solución al tema de los empalmes eléctricos que estaban agobiando a muchas familias".