Ampliamente beneficiada se ha visto la comuna
de Longaví durante los meses de octubre y noviembre, ante la aprobación, por
parte del Consejo Regional del Maule, de más de 2.000 millones de pesos para el
financiamiento de proyectos relacionados con Agua Potable Rural, salud,
seguridad y comunicaciones.
En agua potable se aprobó un monto superior a
los 1.134 millones de pesos para el proyecto “Ampliación y Mejoramiento Sistema
Agua Potable Rural San Luis – San Raúl – Las Motas”, que beneficiará a más de
200 familias, mejorando el actual sistema e incorporando los sectores de La
Granja, El Canario, Las Motas, Los Culenes y La Puntilla, entre otros.
Así mismo, para el proyecto “Ampliación
Servicio Agua Potable Rural Cerrillos hacia Recreo”, se aprobaron más de 633 millones de pesos, beneficiando a
260 familias. Este proyecto mejora el
actual sistema de agua potable de Cerrillos y se extiende al sector de Recreo.
Para el fortalecimiento de la salud, se
aprobaron 37 millones de pesos para la adquisición de una ambulancia que
entraría a reforzar y mejorar la atención en salud y que estaría llegando en
enero de 2.013.
En términos de conectividad, se aprobaron 200
millones de pesos que beneficiarán a los habitantes de sectores aislados de la
comuna y que serán invertidos en la compra de equipos de comunicaciones
(telefonía e internet). Los sectores
beneficiados son: Potrero Grande, La Balsa, Los Canelos, El Castillo, Los
Laureles y Loma de Vásquez, entre otros.
Para el mejoramiento de la seguridad, se
aprobaron 20 millones de pesos para la instalación de alarmas comunitarias en
las Poblaciones Hermanos Campos y Aurora, del sector urbano de Longaví.
El Alcalde de la comuna, Cristián Menchaca,
calificó como muy positiva la aprobación de este financiamiento, afirmando que
son obras de urgente necesidad para mejorar la calidad de vida de nuestros
habitantes. “En conjunto con la comunidad hemos realizado ingentes esfuerzos
para el logro de aquellas metas que nos han permitido llevar desarrollo y
bienestar para Longaví. Definitivamente nuestra comuna ha cambiado enormemente
y no lo decimos sólo nosotros, los que vivimos en ella, sino que lo afirman
también los visitantes y turistas. En
estos cuatro años se han logrado importantes avances en salud, educación,
infraestructura, caminos y desarrollo social.
Adicional a esto, estamos dejando obras de gran envergadura que se
construirán durante los siguientes tres años, como jardines infantiles, el
nuevo CESFAM, la remodelación del terminal de transportes, el asfalto de
caminos, el mejoramiento de las pérgolas, la construcción de nuevas postas, la
construcción de infraestructura deportiva, la adquisición de maquinaria, la
construcción de 300 viviendas para las familias más vulnerables, instalación de
luminarias, construcción de refugios peatonales (garitas), construcción de
alcantarillados y proyectos de APR, que dan acceso al agua potable a los
sectores rurales.
Con esto hemos demostrado que con voluntad y
trabajo se pueden lograr muchos beneficios para nuestra comunidad, generando
proyectos a mediano y largo plazo, que impliquen el verdadero desarrollo
sostenible que necesita la comuna de Longaví”, apuntó la primera autoridad
comunal.